Agua desionizada de alta pureza para generación de energía, incluyendo alimentación de calderas e inyección de turbinas. Terion® combina ósmosis inversa de alta recuperación y electrodesionización continua en una unidad de bastidor único.
Info general
¿Cómo funciona Terion?
Terion produce agua de alta pureza en un proceso de producción de agua desionizada utilizando ósmosis inversa (OI) y electrodesionización.
El agua de alimentación de caldera pretratada pasa primero por un filtro de cartucho de 5 micrómetros (µm) en la unidad Terion, que protege las membranas de ósmosis inversa del exceso de materia sólida. Luego, el agua pasa a través de las membranas de OI de alta presión y bajo consumo energético eliminando orgánicos y sales disueltas, antes de que se realice el pulido mediante módulos de electrodesionización de alto rendimiento.
Cuando se requiere, se pueden asegurar dos puntos de inyección de entrada para facilitar el acondicionamiento del pretratamiento. Es posible una alternativa libre de químicos usando una membrana desgasificadora para la eliminación de CO2, junto con agua descalcificada.
Dependiendo de la calidad del agua de entrada y los parámetros objetivo del agua tratada, Terion está disponible en hasta cinco unidades montadas sobre bastidor con capacidades desde 5,1 metros cúbicos por hora (m3/h) hasta 52,7 m3/h en versiones estándar y premium.
¿Cuáles son las ventajas de Terion?
Terion elimina más del 99.9% de inorgánicos disueltos y más del 99% de orgánicos disueltos en la producción de agua desionizada, cumpliendo con las especificaciones más estrictas — hasta 18 megaohmios (MΩ-cm) — para niveles de sílice, sodio, potasio y carbono orgánico total.
Además de garantizar agua de alta pureza y excelentes tasas de recuperación de ósmosis inversa, Terion ofrece una solución rentable gracias a sus bajos costes de instalación y operación, junto con plazos de entrega reducidos. Las unidades se entregan pre-ensambladas, probadas y completamente contenerizadas, lo que facilita una instalación rápida y una puesta en marcha inmediata tipo plug-and-play.
El sistema cuenta con un diseño estandarizado y fácilmente replicable que mantiene la máxima fiabilidad operativa. Gracias a su estructura modular, Terion optimiza el uso de componentes comunes y configuraciones de tuberías entre sus diferentes modelos, permitiendo adaptar la configuración del bastidor de manera eficiente a las necesidades específicas de cada cliente.
Como resultado, se logra una producción eficiente de agua desionizada de alta calidad mediante un proceso de operación continua. Al eliminar la necesidad de regeneración química durante la etapa de electrodesionización, se evitan paradas en el sistema, maximizando así el tiempo de funcionamiento y la productividad.

Características y ventajas

Calidad del agua y rendimiento
- Diseñado para producir agua desionizada de hasta 18 MΩ-cm cumpliendo con bajos niveles de conductividad, sílice, sodio, carbono orgánico total y potasio.
- La tasa de rechazo de sales a través de las membranas de alta presión es superior al 99.5%.
- Proceso de producción casi continuo sin necesidad de paradas para regeneración química.
- Generación probada de electrodesionización en continuo (CEDI) para mejorar el rendimiento.

Diseño y características del sistema
- Sistema plug-and-play adecuado para transporte en contenedor, permitiendo tiempos reducidos de entrega, instalación y puesta en marcha.
- Prefiltro para protección de ósmosis inversa.
- Solo dos puntos de inyección química sin conjunto de dosificación.
- Bombas de velocidad variable controladas por frecuencia que ahorran hasta un 50% de energía eléctrica en comparación con sistemas convencionales.
- Preparado para limpieza in situ (CIP).
- Fuentes de alimentación individuales para cada módulo CEDI para garantizar alta fiabilidad.

Opcionales
- Desgasificador de membrana de CO₂ que incluye un soplador para unidades de 25 m³/h a 50 m³/h.
- Sonda de pH para agua de alimentación.
- Válvula automática para el lavado de ósmosis inversa con permeado.
- Unidades más pequeñas, caudales ajustados y un diseño verdaderamente plug-and-play.

Control y monitorización
- Compatible con Hubgrade™.
- Panel de control HMI y PLC para monitorización y control remoto.

Pruebas y certificación
- Pruebas de aceptación en fábrica (FAT) incluyendo pruebas de toxicidad del efluente total (WET).
Aplicaciones
Servicios
Local after-sales service and support teams offer preventative and corrective maintenance programs to ensure the long-term, efficient operation of installed plants.
Recursos & Gama de productos
Terion® S
Combining single-pass reverse osmosis and continuous electrodeionization, Terion S produces high-grade deionized water meeting the highest global laboratory, power and industrial standards.
Preguntas frecuentes sobre Terion®
¿Qué es el agua desmineralizada?
El agua desmineralizada es agua a la que se le han eliminado sus iones minerales. Estos minerales típicamente incluyen iones de calcio, magnesio, sodio y otros iones con carga positiva (cationes), así como iones con carga negativa (aniones) como cloruro, sulfato y bicarbonato. El proceso de desmineralización implica el uso de métodos físicos o químicos para eliminar estos iones del agua, como la ósmosis inversa.
El agua desmineralizada se utiliza en varias aplicaciones industriales, laboratorios y ciertos procesos de fabricación donde la presencia de minerales podría interferir con el resultado deseado o causar daños al equipo.
¿Qué es la electrodesionización?
La electrodesionización es un proceso de purificación de agua que combina el intercambio iónico y la electrodiálisis para producir agua de alta pureza. Esta tecnología se utiliza a menudo en aplicaciones donde se requiere agua de alta pureza, como en las industrias farmacéutica, de semiconductores y de generación de energía, y se usa frecuentemente como paso final de pulido en sistemas de tratamiento de agua.
¿Qué es la ósmosis inversa?
La ósmosis inversa es un proceso de purificación de agua que utiliza una membrana semipermeable para eliminar iones, moléculas y partículas más grandes del agua. Se utiliza principalmente en desalinización, tratamiento de aguas residuales y otras aplicaciones donde la purificación, recuperación y reutilización del agua son necesarias. En un sistema típico, el agua se presuriza y se fuerza a través de la membrana, separando los contaminantes del agua limpia.
¿Por qué es importante la ósmosis inversa?
La ósmosis inversa es importante por su capacidad para purificar agua, eliminar contaminantes y hacer que el agua sea adecuada para varias aplicaciones, y juega un papel crucial en abordar los desafíos de calidad y escasez de agua en diferentes sectores:
- Purificación de agua:
Eliminación de impurezas: La ósmosis inversa elimina eficazmente una amplia gama de impurezas del agua, incluyendo contaminantes como sales disueltas, minerales, metales pesados, bacterias, virus y otros contaminantes. Esto resulta en agua de alta pureza.
- Desalinización:
Eliminación de sal: La ósmosis inversa es una tecnología crítica para la desalinización, el proceso de eliminar la sal del agua de mar para hacerla apta para el consumo y el riego. A medida que los recursos de agua dulce se vuelven más escasos, la desalinización mediante ósmosis inversa juega un papel crucial en proporcionar una fuente sostenible de agua potable.
- Aplicaciones industriales:
Agua de proceso: Muchas industrias dependen de la ósmosis inversa para producir agua de alta pureza para diversos procesos de fabricación. Esto incluye aplicaciones en electrónica, productos farmacéuticos, producción de alimentos y bebidas, y plantas de energía.
- Tratamiento de aguas residuales:
Recuperación: La ósmosis inversa puede ser parte de los procesos de tratamiento de aguas residuales, ayudando a recuperar y crear una solución de reutilización de agua para fines no potables. Esto puede contribuir a la conservación del agua y reducir el impacto ambiental de la descarga de aguas residuales.