El biogás es una valiosa fuente de energía renovable. Se produce mediante depuración anaeróbica de aguas residuales industriales, digestión anaeróbica de lodos de depuradora y otros residuos orgánicos y fermentación de materia orgánica en vertederos cubiertos.
Info general
Este último puede servir como sustituto del gas natural que se inyecta en la red de gas natural o servir como combustible renovable para vehículos (bioCNG o bioLPG).
Proceso del MemGas™
La conversión del biogás en biometano implica 3 pasos principales: Pretratamiento, compresión y separación del metano. La separación del biogás mediante membranas es una tecnología de vanguardia probada para la producción de biometano. La tecnología se basa en la permeabilidad y selectividad de la membrana con respecto a los diferentes gases.

Características y ventajas
- Proceso de pretratamiento seguro y robusto para una protección óptima de la membrana y una depuración ininterrumpida del biogás
- Eficiencia de purificación muy alta: > 99% de rendimiento de metano en el biometano
- Adecuado para caudales de 30 a 10.000 Nm³/h de biogás bruto
- Bajo consumo energético de 0,3 a 0,4 kWh/Nm³ de biogás bruto
- Recuperación del calor del compresor para mejorar el balance energético
- Sin productos químicos ni consumo de agua
- Sistema de puesta en marcha rápida y de fácil mantenimiento
- Proceso compacto y premontado para una fácil instalación
- Totalmente automatizada y controlada a distancia (es posible la implementación de HUBGRADE)
- Robusto y muy fiable, con una tasa de disponibilidad > 95%.
El biogás se pretrata en la fase de secado y limpieza para eliminar componentes no deseados como H2S, COV y H2O. Después de la compresión a 12 - 16 bares, pasa a través de las membranas de separación de gases a alta presión. Las membranas están dispuestas en cartuchos cilíndricos instalados en una configuración patentada de 3 etapas. El rendimiento de cada planta se optimiza para producir biometano puro (97 - 99% de CH4) dentro de los requisitos de las necesidades de nuestros clientes con el menor impacto medioambiental y una relación CAPEX / OPEX optimizada.