En virtud de este contrato, Veolia se encargará de la producción y la distribución del agua potable y del tratamiento de aguas residuales, así como del desarrollo y mejora del rendimiento de la red de agua potable del país. La producción, distribución y facturación de agua potable ascenderá a cerca de 174 millones de metros cúbicos al año. De esta manera, Veolia hará extensible a toda la población del país la calidad y continuidad del servicio de agua del que ya disfrutan el millón de habitantes de la capital, Ereván.
Instituciones financieras internacionales como el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), el Banco de Desarrollo KFW y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) contribuirán a este importante proyecto, financiando la inversión de 200 millones de dólares necesaria en los próximos cuatro años.
"Éste es un éxito ejemplar resultado del esfuerzo conjunto del equipo de Veolia, que ha logrado capitalizar la experiencia y profesionalidad de los empleados del grupo en Ereván y de la aplicación de las mejores prácticas desarrolladas por los expertos de Veolia en más de 40 países. Este contrato confirma nuestra experiencia internacional en la gestión y optimización de grandes redes públicas y reafirma la importancia de nuestra estrategia de desarrollo en Europa Central y Oriental, reforzando nuestra posición de liderazgo en el campo de la producción y distribución de agua potable", ha declarado Malika Ghendouri, vicepresidente de Europa Central y del Este de Veolia.
Veolia emplea a 1.200 personas en Armenia y con este nuevo contrato se convertirá en uno de los mayores empleadores del país.